Responder al tema

Además de suscribir todo lo que ha dicho Fernando, me gustaría aportar algo de información práctica:

¿Porque el Marketing Multinivel es denostado en España?

                                                   El Marketing Multinivel en general es uno de los  negocios peor tratados en nuestro país. Las razones para su mala fama  son varias:    1.    La mayoría de las personas lo confunden con la venta piramidal.- La  Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista, regula a la perfección  la venta usando técnicas de marketing multinivel, y curiosamente el  artículo 23 prohíbe expresamente la venta piramidal o Esquemas de Ponzi.      2.    La Ignorancia.- El multinivel es un tipo de venta directa muy joven   (en 1945 Nutrilite implantó el primer plan multinivel), frente a toda  una historia de miles de años de comercio tradicional. Por principio, la  mayoría siempre desconfía de lo nuevo.    3.    La Educación.- Nos programan para tener muy claros unos límites que  no deberíamos rebasar nunca, salvo golpe de suerte o gran ingenio y  acierto. Y esos límites acaban instalándose en nuestras mentes como una  suerte de profecía inequívoca. Por tanto, todo el que diga que  determinadas cosas que atentan directamente contra esa educación, en  principio es un timador.    4.     La Publicidad.- Estamos saturados de ella, y la rechazamos en todas  sus formas. Y cuanto más nos prometen, más desconfiamos. El multinivel y  sus fantásticas posibilidades de ganancia no son ajenos a este  fenómeno: A la mayoría de personas que les digas que ellos podrían ganar  un millón de euros en cinco años te considerarán directamente un liante  o un loco. Simplemente, en sus cabezas esto es imposible, pues en ello  tiene un papel determinante la educación recibida (causa 3). Y así será:  Nunca lo conseguirán pues nunca lo intentarán.    5.    Los Críticos.- Hablando cara a cara, por Internet, y sobre todo  investigando en foros y otros medios, he entendido un par de cosas: Los  ataques más feroces al multinivel provienen de personas que NUNCA han  estado en uno, y mucho menos los han estudiado; o de personas que  abandonaron antes de llevar un año en la industria.   El primer tipo de críticos, los que en su vida han estado en el  multinivel, es tan habitual como feroz, previsible y débil en su  argumentación. Estos siempre hablan de oídas: Alguien que les contó, la  tele, lo que leen por Internet… No tienen ni idea de lo que dicen, pero  hablan como si fueran grandes entendidos. Ridículos y patéticos, me han  acabado dando risa, pues padecen ese mal del necio que es tener boca  grande, lengua larga y corto entendimiento. El segundo caso es de los  vencidos, los que abandonan, que suelen hacerlo por dos motivos: Unos  entraron en un negocio que no era para ellos, en ocasiones engañados con  falsas promesas de dinero fácil y rápido, y otras auto-engañados. Y  cuando vieron lo que había, salieron por patas. Para estos, todo ha sido  un fraude y es comprensible que así piensen. Pero otros, que son  mayoría, son los incapaces. Y no lo digo en sentido peyorativo, sino en  el de que no tuvieron capacidad para realizar con éxito su trabajo. Lo  más duro del multinivel es resistir ante la frustración y el rechazo. Y  eso mata a la gente: La inmensa mayoría de los nuevos networkers  abandonarán su compañía antes de llevar un año en ella. Muchos de ellos,  además, no volverán a probar suerte en el multinivel. Y lo harán porque  no pueden resistir la frustración y/o el rechazo.    A todos los críticos con el MLM les dedico la siguiente frase de Henry  George:                  "Toda idea nueva pasa inevitablemente por tres fases:                                        primero es ridícula,                                      después es peligrosa,                             y después.... ¡todos la sabían!"


Para mas información: zapomax@gmail.com


Atrás
Arriba