Responder al tema

La Guardia Civil, con la detención ayer en Valladolid a una mujer de 24 años como presunta autora de los delitos de asociación ilícita, estafa y falsedad documental, ha cerrado la operación "Editorial", iniciada el 29 de abril con la detención de cuatro hombres, tres de Valladolid y uno de Palencia.Fuentes de la Guardia Civil han informado de que los cinco detenidos formaban un grupo delictivo dedicado supuestamente a cometer estafas en distintas localidades de las provincias de Palencia y Valladolid, como presuntos trabajadores de una editorial, en cuyo nombre cobraban libros a domicilio y estafaban pequeñas cantidades, normalmente a personas mayores.La operación se inició el 29 de abril cuando la Guardia Civil de Palencia, en colaboración con la de Valladolid, detuvo a cuatro varones, tres vallisoletanos y uno palentino, de 35, 24, 23 y 22 años, como presuntos autores de una estafa por valor de unos 30.000 euros.Dichas fuentes han indicado que, al parecer, los detenidos crearon una empresa con sede en Arroyo de la Encomienda (Valladolid) cuyo objeto social era la venta de libros a domicilio, tras haber trabajado previamente como comerciales y vendedores en empresas del mismo ramo.A partir de ese momento y aprovechando los datos personales de carácter reservado obtenidos legalmente por las ventas efectuadas a los clientes de sus empresas anteriores, visitaban de nuevo a los mismos clientes.Mediante engaño, se decía que la empresa con la que se contrató la primera venta había desaparecido y que su actual empresa creada al efecto se hacía cargo de los clientes utilizando como gancho, y para salvar las reticencias que las posibles víctimas pudieran tener, la entrega de regalos como por ejemplo ordenadores, televisores, robot de cocina o sillones de masaje.Posteriormente, les hacían firmar un nuevo contrato de compraventa de libros en los que, al parecer, únicamente tenían que falsificar las firmas, ya que disponían de los datos bancarios y personales de las víctimas.Los clientes afectados no se percataban de la supuesta estafa hasta que se hacía efectivo el cobro de las nuevas cantidades financiadas que eran cargadas en sus cuentas bancarias, estando estos pagos relacionados con los contratos fraudulentos, que no habían sido autorizados.La Guardia Civil tiene constancia de que han sido supuestamente engañados un elevado número de víctimas residentes en distintas localidades de las provincias de Palencia y Valladolid.Muchos de los supuestos estafados no han presentado denuncia por desconocimiento de los cargos que pagan mensualmente, al ser estos cantidades no muy destacadas -entre cien y doscientos euros- y ser el objetivo preferente de este grupo personas de edad avanzada.Hasta la fecha se han esclarecido un total de siete hechos ilícitos, cometidos en las localidades vallisoletanas de Iscar y Arroyo de la Encomienda y las palentinas de Dueñas, Venta de Baños , Tariego de Cerrato y Villamuriel de Cerrato.


Atrás
Arriba